Mostrando las entradas con la etiqueta 2.-Como protegernos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2.-Como protegernos. Mostrar todas las entradas

miércoles

2.1 Ropa para el laboratorio.

La ropa utilizada en el laboratorio debe proteger tanto de salpicaduras como de derrames, debe ser fácilmente removible y resistente al fuego. 

Una opción que es barata pero satisfactoria es el uso de delantales "aprons" no inflamables y poco porosos. Si se utiliza una bata de laboratorio, ésta no debe tener botones sino cualquier tipo de broches fáciles de abrir para que pueda ser removible fácilmente. 

En el laboratorio se debe utilizar zapatos totalmente cerrados y que sean de cuero o cuero sintético. No se debe aceptar el uso de sandalias o cualquier zapato que deje piel al descubierto, zapatos hechos con tela en la parte superior o de tacón alto. Se deben usar pantalones largos. El uso de pantalones o faldas cortas es un riesgo de exposición a sustancias corrosivas innecesario. Debe utilizar el pelo largo recogido. No se debe usar joyería, ésta puede ser dañada por alguna salpicadura o por vapores corrosivos. Además, las sustancias químicas se pueden acumular entre la joyería y la piel por lo que el contacto se hace más prologado. También el uso de joyería puede incrementar el riesgo de contacto con alguna fuente de electricidad. Otro riesgo es que la joyería podría llegar a caer dentro de algún equipo provocando un accidente.

¿Por qué se debe usar la bata de laboratorio?

Porque protege la piel de riesgos biológicos y de sustancias químicas que pueden derramarse o producir salpicaduras.

2.2 Cuida tus ojos.


Todos en el laboratorio, incluyendo a los visitantes, deben utilizar lentes de protección contra salpicaduras "splash goggles" (no usar lentes de seguridad inapropiados ni anteojos o espejuelos) todo el tiempo, sin importar que no estén realizando ninguna parte del procedimiento. 

Los lentes normales recetados proveen protección apropiada para los ojos, a pesas de que cumplen con los estándares dar la administración de drogas y Alimentos de los estados Unidos para la resistencia de impactos1. Nunca confié en ese tipo de lentes come protección en un laboratorio. 

El tipo de lentes de seguridad utilizados va a depender de las circunstancias de trabajo. Los lentes de contacto no proveen ninguna 1La prueba estándar para impacto-resistencia para los lentes recetados, que no son gafas de seguridad, se describe en 21 CFR (Code of Federal Regulación) 801.410(d) (2). span4b 8/10/06 12:35 PM Page 3 4 protección contra una salpicadura. En la figura se pueden observar un ejemplo de lentes de protección adecuados contra salpicaduras. Se deben usar los lentes de protección aun cuando se utilicen lentes de contacto. 

Si se va a trabajar con sistemas de baja presión, cuando existe cualquier otro potencial de reacciones dinámicas, riesgo de implosión o salpicaduras frecuentes, se deben utilizar, además de los lentes de protección, una máscara protectora suficientemente grande para que cubra el cuello y las orejas.

Los ojos son particularmente susceptibles de daño por agentes químicos. Usa gafas de seguridad siempre que estés en un laboratorio. No lleves lentes de contacto en el laboratorio, ya que en caso de accidente, pueden agravar las lesiones en ojos.


¿Por qué es importante el uso de las gafas de seguridad?

En los laboratorios se está expuesto a partículas en proyección, sustancias químicas o riesgos biológicos que pueden ocasionar daños en los ojos o producir la pérdida definitiva de la visión. Se debe evitar el uso de lentes de contacto, ya que éstos pueden reaccionar con vapores y ocasionar daños irreparables a los ojos.


2.3 Usa guantes.

Los guantes son una parte muy importante de la protección personal. Su instructor debe indicar cuando su uso es apropiado o necesario. Se pueden encontrar muchas variedades de guantes, en tamaños y en materiales de los que están hechos (látex, neopreno, caucho, etc.). Su selección va a depender del uso que se les va a dar, por ejemplo los guantes de tela son demasiado porosos y por eso no son adecuados para el uso de sustancias químicas. Las personas alérgicas al látex no deben utilizar estos guantes. Los de cuero pueden proteger contra objetos fríos o calientes, pero no protegen hacia las sustancias químicas peligrosas. Los guantes de cuero pueden contaminarse fácilmente con sustancias químicas. 

Utilice los guantes correctamente; antes de colocarse unos guantes debe revisar que no tengan agujeros. Para evitar dispersar compuestos químicos inconscientemente, una vez terminado el trabajo deben remover los guantes antes de abandonar el área de trabajo y antes de sostener cualquier cosa tales como teléfonos, perillas de puertas, libros de texto, cuadernos de laboratorio, etc. que puedan contaminarse con las sustancias químicas utilizadas en el laboratorio.

Es importante estar consciente de que ningún material va a proveer una protección permanente. Eventualmente, los líquidos pueden percolarse al guante. Hay ciertos guantes que con algunos líquidos, pueden percolarse en pocos minutos. Por esto, es necesario conocer los valores de la permeabilidad del material respecto al compuesto 2La combinación de este tres-protector para la mesa de laboratorio, lentes de seguridad y una máscara protectora para la cara-no proporciona suficiente protección para ninguna explosión, sólo para aquellas que son muy pequeñas. span4b 8/10/06 12:35 PM Page 4 5 tóxico que se va a manejar. Esto es Debido a que la permeabilidad del material con que está hecho el guante puede variar con el manufacturero, debe referirse a la información provista por el manufacturero del guante para guías específicas. Si la sustancia química se difunde a través del guante, ésta quedará entre su piel y el guante y usted puede recibir mayor exposición que si no utilizara guantes. 

No deben reusar guantes que hayan sido contaminados ya que no se pueden limpiar de una forma total, deben desecharse de una forma adecuada como desechos peligrosos según le indique su instructor. Pero si el guante continúa limpio puede ser reutilizado.
Sobre todo cuando se utilizan sustancias corrosivas o tóxicas.

¿Por qué se deben usar guantes de nitrilo?

Es importante proteger las manos de cortaduras, laceraciones o perforaciones y del contacto con sustancias químicas o superficies calientes. Por lo anterior, se recomienda el uso de guantes de nitrilo, ya que es un material que ofrece una buena protección para una amplia gama de sustancias químicas y biológicas.


Equipo de seguridad en el laboratorio de química.

A continuación te dejamos una actividad de aprendizaje en donde debes de encontrar el equipo de protección necesario que se debe de usar dentro de un laboratorio de química.


EQUIPO DE SEGURIDAD